Tomás Gomes y Julián Celaya activan proyectos sociales y empresariales Guinè Bissau - País Vasco

Euskadi acoge desde hace varias semanas la visita de uno de los principales mandatarios de Guiné Bissau, Tomás Gomes Barbosa, actual Consejero de Recursos Naturales del país africano, adscrito al Gabinete del Primer Ministro Nuno Gomes Nabian.
Gomes es el actual Consejero de Recursos Naturales y ha sido Ministro de Juventud, Cultura y Deportes
Gomes, que en 2016 fue ministro de Juventud, Cultura y Deportes, centra sus gestiones en varias propuestas de colaboración social y empresarial a través de los principales interlocutores políticos vascos. La labor de cicerone en Euskadi se apoya en Julián Celaya Loyola, exdirector para los Ciudadanos y Colectividades Vascas en el Exterior desde 2009 hasta 2012, cuando Patxi López fue Lehendakari.
Celaya ha sido Director para los Ciudadanos y Colectividades Vascas en el Exterior y el primer empresario vasco que apostó por Guiné Bissau con importantes inversiones en pesca
Celaya ha sido el primer empresarios vasco que apostó por Guiné Bissau al invertir en proyectos de pesca durante varios años. Hoy en día, Euskadi mantiene acuerdos de pesca directos con el país africano, con una cuota de capturas adicional a la convenida por Europa con la flota española.

Guiné Bissau sostiene una economía basada en la agricultura y ganadería con algo más de 350.000 hectáreas cultivadas. Arroz, nuez de palma, coco, maíz y sorgo se producen básicamente para el consumo local. La exportaciones se centran en los cacahuetes y sobre todo en las nueces de caju, donde envían 90.000 toneladas anuales a todo el mundo.
Bissau exporta anualmente 90.000 toneladas de nueces de caju

Bissau dispone de grandes reservas sin explotar de bauxita y fósforo. La producción de cerveza y petróleo centra su actividad industrial
La actividad industrial relevante de Guiné Bissau es el tratamiento de los productos agrícolas ; la producción de cerveza y petróleo en la zona de explotación conjunta con Senegal. También dispone de grandes reservas sin explotar de bauxita y fósforo, que comenzaron a ser exploradas en 2010.
El país africano, limita al norte con Senegal, al este con Guinea Conakry y al oeste con el océano atlántico, que le permite disponer de 350 kilómetros de línea de costa, además de ochenta y ocho pequeñas islas, de las cuales sólo veintitrés están habitadas. El archipiélago está declarado Reserva de la Biosfera